|
|
Vanessa Benavides García Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Distinciones Sistema Estatal de Investigadores, categoría II (ICTI-Chiapas)
|
|
Publicaciones |
|
Estudios
|
|
Línea de investigación
|
|
Resumen curricular Coordinadora investigación y posgrado de la Facultad de Negocios Campus IV de la Universidad Autónoma de Chiapas. Líder de diversos proyectos tecnológicos. Auditora Líder en las normas ISO 9001:2015, ISO 14000:2015 y NMX-R-025:2015, vigencia a enero de 2024. Certificación en programación de ROBOTC Avanzado, por Carnegie Mellon University. Programadora y Desarrolladora Certificada por Microsoft.
Habilidades en Lenguaje de Programación en Java, C, Visual .net, Manejo de los gestores de base de datos Mysql, SQL Server y PostgreSQL. Expositora en diferentes congresos locales, estatales y nacionales.
|
|
|
Ana Maricela García Gálvez Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Distinciones Sistema Estatal de Investigadores, categoría I (ICTI-Chiapas)
|
|
Estudios
|
|
Línea de investigación
|
|
Resumen curricular
|
|
|
Ivonne Álvarez Gutiérrez Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Distinciones Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, nivel 1 (SECIHTI) Sistema Estatal de Investigadores, honorífico (ICTI-Chiapas) |
|
Publicaciones |
|
Estudios
|
|
Redes
|
|
Línea de investigación
|
|
Resumen curricular Se ha desempeñado profesionalmente en el área de litigio estratégico ambiental en el Instituto de Derecho Ambiental A.C sede en Guadalajara, Jal (2005-2012). Realiza consultoría ambiental para el desarrollo sustentable SC. (CADS S.C). Es autora de libros, artículos y capítulos de libros. Es Investigadora por México Secihti en el proyecto “La protección jurídica de las niñas y mujeres migrantes de la frontera sur” desde una perspectiva de derechos humanos y género, adscrita al Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas.
Sus líneas de investigación y docencia están vinculadas con temas relativos a derechos humanos, específicamente derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, políticas públicas y migración internacional.
|
|
|
Marco Antonio Hernández Falcón Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Distinciones Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, candidato (SECIHTI) Perfil Deseable Prodep (SEP)
|
|
Publicaciones |
|
Estudios
|
|
Redes
|
|
Línea de investigación
|
|
Resumen curricular Es profesor de la Universidad Autónoma de Chiapas, adscrito al Centro de Apoyo Psicopedagógico de la Facultad de Ciencias Agrícolas. Ha sido profesor de la Facultad de Humanidades Campus VI (Tuxtla Gutiérrez), profesor invitado en la Escuela de Humanidades, Campus IV (Tapachula), y en el Centro de Estudios para la Construcción de la Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE). Comisionado temporalmente al área de programas académicos para la promoción de la inclusión social en la Secretaría para la Inclusión Social y Diversidad Cultural. Es miembro del cuerpo académico consolidado “Currículum, evaluación y psicopedagogía”, adscrito a la Facultad de Humanidades Campus VI, del grupo “Diálogos por la Educación Chiapas”.
Sus intereses de investigación tienen que ver con formación ciudadana y prácticas políticas en las universidades dentro de un contexto de análisis de la sociedad actual.
|
|
|
Lauriano Eliseo Rodríguez Ortiz Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Distinciones Sistema Estatal de Investigadores, categoría V (ICTI-Chiapas)
|
|
Estudios
|
|
Línea de investigación
|
|
Resumen curricular Es docente de tiempo completo en la escuela de gestión y autodesarrollo indígena (EGAI), (UNACH). Secretario técnico de la secretaria para la inclusión social y diversidad cultural. UNACH. Ha sido encargado de la Dirección del Instituto de Estudios Indígenas (IEI), (UNACH), México. Ha fungido como director de la Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena (EGAI), (UNACH). San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México. Profesor de tiempo completo en la escuela de gestión y autodesarrollo indígena (EGAI). Ha realizado publicaciones.
|
Página 26 de 32