Spanish English French

Efemérides

Efemerides

Videos


 

 

 

Franklin B. Martinez Aguilar

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  

Distinciones

Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores,

candidato (SECIHTI)

Sistema Estatal de Investigadores, honorífico (ICTI-Chiapas)

Perfil Deseable Prodep (SEP)

 

 

Publicaciones

 

Estudios

  • Ingeniero Agrónomo en Producción Vegetal, Universidad Autónoma de Chiapas.
  • Maestría en Agroecología Tropical, Universidad Autónoma de Chiapas.
  • Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Sustentabilidad, Universidad Autónoma de Chiapas.

 

Línea de investigación

  • Indicadores de sostenibilidad

 

Resumen curricular 

Ingeniero Agrónomo en Producción Vegetal, Maestro en Agroecología Tropical y Doctor en Ciencias Agropecuarias y Sustentabilidad por la Universidad Autónoma de Chiapas. Miembro activo del Sistema Nacional de Investigadores y Sistema Estatal de Investigadores, con reconocimiento de perfil deseable por la SEP y miembro del Cuerpo Académico Consolidado en Agricultura Sostenible, quienes cultivan la línea de investigación Indicadores de sostenibilidad. Profesor de Tiempo Completo de la Facultad de Ciencias Agronómicas. Ha dirigido tesis de licenciatura y asesora tesis de posgrado. Ha publicado diversos artículos científicos, capítulos de libros y libros. Ha participado en eventos científicos nacionales e internacionales como ponente.

 

 

  

 


 

 

 

José Carlos Ovando Zambrano

Corre: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  

Distinciones

Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores,

candidato (SECIHTI)

Sistema Estatal de Investigadores, honorífico (ICTI-Chiapas)

 

 

Publicaciones

 

Estudios

  • Doctorado en ciencias con especialidad en Neurobiología Celular y Molecular, Centro de Investigación y Estudios Avanzados del I. P. N. (CINVESTAV).
  • Maestría en ciencias con la especialidad en Neurobiología Celular y molecular, Centro de Investigación y Estudios Avanzados del I. P. N. (CINVESTAV).
  • Licenciatura en Químico Farmacobiólogo, Universidad Autónoma de Chiapas.

 

Redes

  • Colaboración con el Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados del IPN.
  • Colaboración con la Universidad Autónoma de Guerrero.

 

Línea de investigación

  • Bases moleculares de la conectividad neuronal.

 

Resumen curricular 

(2016-2021) Estancia doctoral en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del I. P. N. (CINVESTAV), Unidad Zacatenco; para la realización del Doctorado en ciencias con la especialidad en Neurobiología Celular y molecular.

 

Miembro del Sistema Estatal de Investigadores, miembro del Sistema Nacional de Investigadores.

 

Actualmente profesor de asignatura adscrito a la escuela de ciencias Químicas de Universidad Autónoma de Chiapas.

 

 

  

 


 

 

 

Rodolfo Humberto Ramírez León

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Distinciones:

Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores,

candidato (SECIHTI)

Sistema Estatal de Investigadores, honorífico (ICTI-Chiapas)

Perfil Deseable Prodep (SEP)

 

 

Publicaciones

 

Estudios

  • Doctorado en Educación, Universidad del Sur.
  • Maestría en Administración en Tecnologías de la Información, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
  • Ingeniero Industrial en Eléctrica, Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG).

 

Redes

  • Red Internacional de Investigación en Derecho Educativo (RIIDE).
  • Red de Investigación en Urbanismo, Salud y Nutrición (RIUSAN).

 

Línea de investigación

  • Sistemas dinámicos urbanos, Innovación y tendencias en la Gestión Pública.
  • Tecnología y política educativa.

 

Resumen curricular 

Colabora actualmente como Profesor de Tiempo Completo adscrito al Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas (CEDES) de la Universidad Autónoma de Chiapas, donde fungió como Secretario Académico (2016) y como Coordinador de Investigación y Posgrado (2012-2015).

 

Ha sido Presidente de la Academia Multidisciplinaria de Estadística y Sistemas de Información.

 

Es docente en pregrado en Licenciaturas presenciales y a distancia desde 1986, y en Posgrado, en Especialidades Médicas, en la Maestría y Doctorado en Docencia del Instituto de Estudios de Posgrado del Gobierno del Estado de Chiapas.

 

Es Integrante del Cuerpo Académico en Consolidación: Ciudad Sustentable, Gestión y Políticas Públicas (CISGEPP).

 

Ha sido Verificador del Programa Agenda para el Desarrollo Municipal. SEGOB-INAFED, 2012-2016 e Integrante del Comité Honorario Científico Asesor del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres del Estado de Chiapas, 2011-2013.

 

Fue Presidente del Comité Científico del IV Congreso Internacional Pobreza, Migración y Desarrollo, UNACH ediciones; 2014, 2015 y  2016.

 

Ha fungido como Evaluador de proyectos de investigación y revisor de libros en diversas instituciones.

 

Participa como Socio Fundador de la Red Internacional de Investigación en Derecho Educativo, como Secretario de Delegaciones, con cerca de 16 países participantes. Organizador de 7 eventos del Congreso Internacional de Investigación en Derecho Educativo, durante los años 2016 - 2022. Editor de la revista electrónica ARIIDE del Congreso Internacional, disponible en http://riide.unach.mx