Spanish English French

Efemérides

Efemerides

Videos


 

 

 

Jesús Alfredo Galindo Albores

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Distinciones

Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores,

nivel 1 (SECIHTI)

Sistema Estatal de Investigadores, honorífico (ICTI-Chiapas)

Perfil Deseable Prodep (SEP)

 

 

Publicaciones

 

Estudios

  • Doctorado en Derecho Público, Instituto Nacional de Estudios Fiscales
  • Maestría en Derecho constitucional y Amparo, Instituto Nacional de Estudios Fiscales.
  • Licenciatura en Derecho, Universidad Autónoma de Chiapas.

 

Línea de investigación

  • Derechos civiles y políticos y Derechos económicos, sociales y culturales.

 

Resumen curricular 

Docente de tiempo completo del Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE), UNACH. Integrante del Cuerpo Académico Consolidado de la UNACH: “Derecho constitucional y derechos humanos”.

 

Autor de los libros: “La protección no jurisdiccional de los derechos humanos en México. Desafíos actuales del Ombudsman nacional” (2017), “La Justicia en México. Temas selectos” (2018) y “Constitucionalismo Chiapaneco” (2019), trabajos publicados por la prestigiosa editorial Porrúa.

 

Ha escrito capítulos de libros, artículos en revistas indexadas y arbitradas nacionales e internacionales, entre las que destacan REJIE Nueva Época, revista Jurídica de Investigación e Innovación Educativa de la Universidad de Málaga, España; la revista Internacional de Ciencias Sociales Interdisciplinares con sede en la Universidad de Illinois, Estados Unidos; Revista Entre Diversidades de la Universidad de Costa Rica y la Revista Interdisciplinaria de Estudios Latinoamericanos RIEL editada por CRESUR-México y SEDENA-Chile, de ésta última funge como árbitro científico externo. Ha participado también como ponente y conferencista en coloquios y congresos nacionales e internacionales.

 

  

 


 

 

 

Sury Antonio López Cancino

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Distinciones

Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores,

candidato (CONAHCYT)

Sistema Estatal de Investigadores, honorífico (ICTI-Chiapas)

 

 

Publicaciones

 

Estudios

  • Doctorado en Ciencias de la Salud, Universidad Anáhuac México.
  • Maestría en Ciencias de la Salud, Escuela de Salud Pública de México/Instituto Nacional de Salud Pública.
  • Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Chiapas.

 

Redes de Investigación

  • Grupo de investigación en parasitología del Hospital Infantil de México Dr. Federico Gómez.

 

Línea de investigación

  • Diagnóstico molecular, Epidemiología y Ecología de Enfermedades Transmisión Vectorial y Vertical con énfasis en la Enfermedad de Chagas en poblaciones humanas y animales.

 

Resumen curricular 

Docente de la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, campus II, UNACH. Su trayectoria se caracteriza por la participación en proyectos de investigación en Epidemiología y ecología de enfermedades infecciosas en poblaciones humanas y animales, Publicación de artículos en revistas indexadas, Dirección- codirección y asesoría de tesis de licenciatura, especialidades médicas y de maestría. Miembro del Comité de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Anáhuac México y del comité de ética en investigación médica del Hospital Regional Dr. Rafael Pascasio Gamboa.

 

  

 


 

 

 

Javier Sánchez Martínez

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Distinciones

Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores,

nivel 1 (SECIHTI)

Sistema Estatal de Investigadores, honorífico (ICTI-Chiapas)

Perfil Deseable Prodep (SEP)

 

 

Publicaciones

 

Estudios

  • Doctorado en Ciencias Matemáticas, Universidad Autónoma del Estado de México.
  • Licenciatura en Matemáticas, Universidad Autónoma del Estado de México.

 

Línea de investigación

  • Teoría de Continuos y sus Hiperespacios

 

Resumen curricular 

Docente de tiempo completo de la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas, UNACH. Realizó Estancia posdoctoral en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Miembro del cuerpo académico de Topología y sus aplicaciones de la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas de la UNACH.

 

  

 


 

 

 

Saúl Espinosa Zaragoza

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Distinciones

Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores,

nivel 1 (SECIHTI)

Sistema Estatal de Investigadores, honorífico (ICTI-Chiapas)

Perfil Deseable Prodep (SEP)

 

 

Publicaciones

 

Estudios

  • Doctorado en Ciencias en Fisiología Vegetal, Colegio de Postgraduados.
  • Maestría en Ciencias en Fisiología Vegetal, Colegio Postgraduados.
  • Ingeniero Agrónomo especialista en Fitotecnia, Universidad Autónoma Chapingo.

 

Redes de Investigación

  • Nodo Agrobiotech.

 

Línea de investigación

  • Uso y conservación de recursos naturales
  • Ecofisiología y economía de la producción

 

Resumen curricular 

Docente de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV, UNACH. Socio Fundador de la Red Nacional de Recursos Genéticos de México – REDGENMEX AC.

 

Colaborador en Proyectos de Mejoramiento Genético Forestal.

 

Capacitación en temas de extensionismo: AMEXCID, SHEP-JICA, ECOS NORD FRANCE.

 

  

 


 

 

 

Jorge Alberto López Arévalo

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Distinciones

Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores,

nivel 2 (SECIHTI)

Sistema Estatal de Investigadores, honorífico (ICTI-Chiapas)

Perfil Deseable Prodep (SEP)

 

 

Publicaciones

 

Estudios

  • Doctorado en Economía Aplicada, Universidad de Santiago de Compostela.
  • Maestría en Ciencias Económicas, Universidad de La Habana.
  • Licenciatura en Economía, Universidad Nacional Autónoma de México.

 

Redes de Investigación

  • Innovación, cambio estructural y desarrollo (ICEDE), Universidad de Santiago de Compostela; LASA; Red China y América Latina: Enfoques Multidisciplinarios; Red Acciones Locales en Materia Migratoria.

 

Línea de investigación

  • Desarrollo local, migración y globalización; Reestructuración económica y desarrollo rural-territorial.

 

Resumen curricular 

Docente de tiempo completo de la Facultad de Ciencias Sociales, campus III; UNACH. Lder del Cuerpo Académico Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, que tiene el grado de consolidado. Ha sido profesor-investigador visitante en la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, la Universidad de Cantabria y de la Universidad de Salamanca, en España, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, de la Universidad de Guadalajara en México, del Colegio de la Frontera Sur, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas e investigador visitante de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía de la UNAM.

 

Ha publicado artículos científicos en revistas o libros de Alemania, España, Venezuela, Japón, Estados Unidos, Rusia, India, Colombia, Argentina y Chile. Fue ganador de la cátedra extraordinaria de economía “Tomás de Mercado” de la Universidad de Salamanca en 2009 y de la convocatoria global que emite la Fundación Unión Europea América Latina y el Caribe en 2014. En 2022 fue ganador del mejor artículo de economía publicado en 2021 en la revista Latinakaya Amerika de la Academia de Ciencias de Rusia.