|
|
Ernesto Ramos Carbajal Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Distinciones Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, Candidato (SECIHTI) Sistema Estatal de Investigadores, honorífico (ICTI-Chiapas)
|
|
Publicaciones |
|
Estudios
|
|
Línea de investigación
|
|
Resumen curricular Entre 2006 y 2010 obtiene dos patentes de Autor de inversión “Bascula para línea de transportación por monorraíl” y “Sondas para la medición continua de la resistencia del suelo”. En 2012 realiza estancia de investigación en la Universidad Autónoma de Chapingo, México. Entre el 2010 y el 2016 participa como asesor para la implementación de proyectos de desarrollo del gobierno de la provincia Mayabeque y del municipio San Nicolas, Cuba. Entre 2015 y 2017 es presidente del Concejo Científico del Centro de Mecanización Agropecuaria, Cuba y director del Comité Editorial de la Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias. Profesor de asignatura Campus XI UNACH, Colaborador del cuerpo académico Sistemas sustentables de producción animal y transferencia de tecnología para el desarrollo rural (UNACH-CA-122). Revisor de la revista RCTA e Integrante del Padrón de Evaluadores Acreditados (ICTIECH). Ha publicado artículos en revistas internacionales.
|
|
|
Filiberto Hueyotl Zahuantitla Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Distinciones Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, nivel 1 (SECIHTI) Sistema Estatal de Investigadores, honorífico (ICTI-Chiapas)
|
|
Publicaciones https://orcid.org/0000-0002-5527-7141 https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=25229045500 https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=vf7AOX8AAAAJ |
|
Estudios
|
|
Redes Miembro de la Colaboración HAWC del Observatorio de rayos-Gamma. |
|
Línea de investigación
|
|
Resumen curricular Es investigador del programa Investigadoras e Investigadores por México desde el 2016, comisionado en la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas de la UNACH. Fue profesor de tiempo completo en la Universidad Politécnica de Tlaxcala de 2014 a 2016.
Realizó estancia posdoctoral de 2 años en la Instituto de Astronomía de la Academia de Ciencia s de la República Checa, en Praga. También realizó estancias en el Centro de Radioastronomía y Astrofísica UNAM, Morelia; así como en la Facultad de Física de la Universidad de Nuevo México, en Albuquerque.
Ha dirigido tesis de licenciatura, maestría y doctorado. También ha sido asesor de estancias posdoctorales. Le interesan los proyectos multidisciplinarios.
|
|
|
Yliana Mérida Martínez Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Distinciones Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores- SECIHTI, Nivel Candidata Sistema Estatal de Investigadores-ICTI, nivel Honorífico
|
|
Publicaciones |
|
Estudios
|
|
Redes
|
|
Línea de investigación
|
|
Resumen curricular Docente Investigadora de la Facultad de Arquitectura Campus I, de la Universidad Autónoma de Chiapas, donde imparte materias relacionadas al urbanismo como: Análisis de la Ciudad Actual, Urbanismo Sustentable y Diseño Urbano. Miembro del Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del municipio de Tuxtla Gutiérrez. Miembro del Grupo Colegiado de Investigación Estudios Educativos Regionales adscrito a la Universidad Autónoma de Chiapas.
Contribuciones en temas urbanos y sociales para el Instituto Ciudadano de Planeación Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (ICIPLAM). Capacitadora internacional en diversos temas relacionados a la planeación y ordenamiento territorial.
Ha participado en la realización de planes y proyectos de ordenamiento territorial municipales y regionales en el ámbito del análisis socioeconómico y territorial. Ponente a nivel nacional e internacional en congresos y distintos espacios académicos. Directora de tesis a nivel licenciatura y posgrado. Dictaminadora de artículos científicos en revistas nacionales e internacionales.
|
|
|
Teresa del Rosario Argüello Méndez Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Distinciones Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, Candidata (SECIHTI) Sistema Estatal de Investigadores, honorífico (ICTI-Chiapas) Perfil Deseable PRODEP (SEP)
|
|
Publicaciones |
|
Estudios
|
|
Redes Red Mexicana de Estudios sobre Paisajes Patrimoniales. |
|
Línea de investigación
|
|
Resumen curricular Licenciada en Arquitectura por la Universidad Autónoma de Chiapas. Con el tema de tesis "Estrategias de diseño bioclimático para el Estado de Chiapas".
Diplomado en Arquitectura bioclimática. UAM-Azcapozalco.
Maestra en Arquitectura por la Universidad Nacional Autónoma de México. Con el tema de tesis "La formación docente para la enseñanza de la arquitectura".
Doctora en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Cataluña. Curse el doctorado "Ámbitos de Investigación en la Energía y el Medio Ambiente en la Arquitectura. Graduada Cum Laude. Con el tema de tesis "LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA LA EDIFICACIÓN PROGRESIVA Y MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA POPULAR EN TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. Análisis ambiental y alternativas".
Profesora de tiempo completo, miembro del cuerpo académico consolidado: Patrimonio, territorio y sustentabilidad (CACPTSUS).
|
|
|
Russell Aarón Quiñones Estrella Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Distinciones Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, Nivel 1 (SECIHTI) Sistema Estatal de Investigadores, honorífico (ICTI-Chiapas) Perfil Deseable Prodep (SEP)
|
|
Publicaciones |
|
Estudios
|
|
Línea de investigación
|
|
Resumen curricular Magna cum Laude en tesis doctoral (Alemania).
Experiencia docente internacional dirigiendo sesiones de problemas (Übungsleiter) en Alemania de cursos de matemáticas discretas, Análisis Real, Álgebra Lineal y teoría de números en el marco de matemáticas para informáticos y matemáticas para físicos (periodo del 2009 al 2011).
Desde 2013 PTC titular B de la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas (FCFM) de la Unach. Ha participado en la organización de diversos eventos nacionales e internacionales.
Miembro del programa “jóvenes Embajadores del DAAD para México-Alemania” 2017-2018.
Dirección de diversas tesis tanto a nivel de licenciatura como de maestría, dicha lista puede verse en mi página personal: https://sites.google.com/site/raqeslf/home?pli=1
Todas las publicaciones son de talla internacional en revistas de prestigio arbitradas e indizadas.
|
Página 28 de 32