Spanish English French

Efemérides

Efemerides

Videos


 

 

 

José Manuel Cruz Martínez

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Distinciones

Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores,

Nivel 1 (SECIHTI)

Sistema Estatal de Investigadores, Honorífico (ICTI-Chiapas)

 

 

Publicaciones

 

Estudios

  • Doctorado en Ciencias. Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

 

Redes

Red de Investigación Interdisciplinaria en Quiralidad, RIIQ.

 

Línea de investigación

  • Sistemas dinámicos, cinética química y quiralidad.

 

Resumen curricular 

El Dr. José Manuel Cruz es Profesor-Investigador en la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas  de la UNACH. Hizo su Doctorado en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Realizó tres estancias posdoctorales, en la Universidade de São Paulo, en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y en el Indian Institute of Technology of Bombay. Sus áreas de investigación son sistemas dinámicos, cinética química y quiralidad. Pertenece al Sistema Estatal de Investigadores de Chiapas Categoria: VI-Honorífico. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores siendo Nivel 1.

 

  

 


 

 

 

Dina Herlinda Susana Orozco Dávila

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Distinciones

Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores,

nivel 1 (SECIHTI)

Sistema Estatal de Investigadores, VI investigador Honorífico (ICTI Chiapas)

 

 

Publicaciones

https://www.webofscience.com/wos/author/record/T-5369-2019

https://orcid.org/0000-0002-6806-0945

https://scholar.google.com/citations?view_op=list_works&hl=es&user=u5umgmwAAAAJ

https://scholar.google.com/citations?user=u5umgmwAAAAJ&hl=es

https://www.researchgate.net/profile/Dina-Orozco-Davila-2/stats

 

Estudios

  • Doctorado en Agricultura Tropical, Universidad Autónoma de Chiapas. (UNACH)
  • Maestría en Biotecnología, Universidad Autónoma de Chiapas. (UNACH)
  • Licenciatura en Biología, Universidad Autónoma de Guadalajara. (UAG)

 

Redes

  • Grupo de Trabajo en Moscas de la Fruta del hemisferio occidental.
  • Comité directivo del Simposio Internacional de Moscas de la fruta de importancia económica.
  • Tephritid Workers Database.

 

Línea de investigación

  • Biología de insectos; Moscas de la fruta; Control de Calidad; Comportamiento Sexual, Cría Masiva, Técnica del Insecto Estéril.

 

Resumen curricular 

Bióloga por la Universidad Autónoma de Guadalajara, Maestría en Biotecnología por la   Universidad Autónoma de Chiapas, y Doctorado en Agricultura Tropical, Universidad Autónoma de Chiapas. Experiencia profesional, Programa Mosca del Mediterráneo, DGSV, SARH 1979-2008, Programa Moscafrut, SENASICA-IICA 2010-2018 y Universidad Autónoma de Chiapas, Instituto de Biociencias. 2018-a la fecha. Publicaciones, trabajos e investigaciones en 36 documentos científicos en revistas indexadas y con arbitraje, 23 capítulos de libro y 6 libros editados, dirección de tesis 7 de licenciatura y 2 de maestría. Distinciones recibidas: Reconocimiento por el SENASICA por participación en el proceso de certificación de la Planta Moscafrut como Industria Limpia en el contexto del Programa Nacional de Auditoría Ambiental. Noviembre 2011. Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (Nivel 1 2014 a la fecha). Integrante del comité directivo del Grupo de Trabajo en Moscas de la Fruta del hemisferio occidental. 2014 a la fecha. Comité Organizador del Décimo Simposio Internacional de Moscas de la Fruta de Importancia Económica en 2018. Reconocimiento al desempeño sobresaliente, de acuerdo con la evaluación docente realizada en 2018. Instituto de Biociencias, UNACH.

 

  

 


 

 

 

Edgar Lara Morales

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  

Distinciones

Investigador Científico Tecnológico Nivel I,

Candidato a Doctor

 

 

Publicaciones

 

Estudios

  • Doctorado en Estudios Regionales, UNACH.

  • Maestría en Estudios Culturales, UNACH.

  • Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, UNACH.

 

Línea de investigación

  • Alfabetización mediática e informacional.

  • Fotoperiodismo.

  • Difusión de la ciencia.

 

Resumen curricular

Es Doctor en Estudios Regionales, Maestro en Estudios Culturales y Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Chiapas. Ha sido responsable de la comunicación institucional en el sector público y privado, y ha desarrollado ampliamente trabajos de fotografía, diseño gráfico y editorial. Actualmente, se desempeña como docente de la Licenciatura en Derecho modalidad no escolarizada (UNACH) y como Coordinador de Comunicación Científica en el Instituto de Investigaciones Jurídicas (UNACH). Sus líneas de trabajo son: alfabetización informacional, fotoperiodismo y comunicación científica.

 

 

  

 


 

 

 

Florencio Corona Vázquez

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Distinciones 

Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores,

Nivel I, 2022-2026 (SECIHTI).

Sistema Estatal de Investigadores, honorífico (ICTI-Chiapas).

Perfil Deseable Prodep (SEP).

 

 

Publicaciones

 

Estudios

  • Doctorado en Ciencias Matemáticas, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
  • Maestría en Ciencias Matemáticas, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
  • Licenciatura en Matemáticas, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

 

Redes

  • Colaboración con el Grupo de Investigación Villarreal, Universidad Mayor de San Marcos, Perú.
  • Colaboración con el CA Modelación Estócastica y Estadística, UJAT.
  • Colaboración con el CA Modelación Matemática y Topología, UTMIX.
  • Colaboración con el CA Topología General e Hiperespacios de Continuos, UAEMEX.
  • Colaboración con el CA Topología y sus Aplicaciones, BUAP.
  • Colaboración con el CA Matemáticas, UNACH.

 

Línea de investigación

  • Topología General, Teoría de Continuos e Hiperespacios de conjuntos.

 

Resumen curricular 

Coordinador de la Licenciatura en Matemáticas (2012-2014) de la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas UNACH; Secretario Académico de la FCFM (2014-2023); SNII-SECIHTI, Nivel 1 (2022-2026);SEI-ICTI, nivel VI (2022-2026); Reconocimiento a Perfil Deseable, PRODEP-SEP (2022-2024); Representante del Cuerpo Académico Consolidado “Topología y sus Aplicaciones”, UNACH-CA-169.

 

Profesor de la Facultad de Ciencias en Física y matemáticas, UNACH. Asesor de Tesis de Licenciatura y Maestría, ha publicado artículos en revistas internaciones y capítulos de libros de divulgación científica. Ha sido responsable técnico de diversos proyectos, destacando: Retención, Cátedras y Estancias Posdoctorales, todos programas SECIHTI.

 

Evaluador; en revistas nacionales e internacionales, de Perfil Deseable y Cuerpos Académicos del PRODEP-SEP, de diferentes programas de la SECIHTI incluido pre-evaluador SNII, entre otros.

 

Participación constante en eventos académicos nacionales e internacionales: Congresos, talleres, escuelas, etc., tanto como ponente, organizador y asistente.

 

  

 


 

 

 

Emilio Hernández Ortiz

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Distinciones

Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores,

nivel 1 (CONAHCYT)

Sistema Estatal de Investigadores, honorífico (ICTI-Chiapas)

 

 

Publicaciones

 

Estudios

  • Doctorado en Ecología y Desarrollo Sustentable, El Colegio de la Frontera Sur.
  • Maestría en Entomología y Acarología Agrícola, Colegio de Posgraduados Montecillo Texcoco.
  • Biólogo, Universidad Autónoma de Nuevo León.

 

Redes

  • Biotecnología de Insectos y Biorecursos.

 

Línea de investigación

  • Sistemas Alimentarios.

 

Resumen curricular 

Becario de la Japan International Cooperation Agency, del Centro Internacional de Okinawa, Japón, de la Agencia Internacional de Energía Atómica  en Seibersdorf, Austria y de la Universidad de Patras, Grecia. Investigador en la Subdirección de Desarrollo de Métodos Programa Operativo Moscafrut SAGARPA-IICA (1994-2022). Consultor para la colonización de Hermetia illucens para su producción industrial en Coltec-Inter en la Ciudad de Guatemala. Desarrollo de tratamientos fitosanitarios para frutos tropicales en conjunto con la Agricultural Research Service y de la Animal and Plant Health Inspection Service, Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Cuenta con más de 60 publicaciones arbitradas e indexadas, 27 capítulos de libro. Director y asesor de más de 25 tesis de licenciatura, 6 de maestría. Dos patentes. Miembro del Phytosanitary Measures Research Group (PMRG) International Plan Protection Convention-FAO. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1. Investigador Estatal Honorifico y Evaluador Acreditado ICTI-Chiapas. Profesor de asignatura en la UNACH desde el 2008. Líder del Grupo Colegiado de Investigación Biotecnología de Insectos y Biorecursos en la Escuela de Sistemas Alimentarios (SIAL)-UNACH.