Spanish English French

Efemérides

Efemerides

Videos


 

 

Francisco Javier Marroquín Agreda

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Distinciones

Sistema Estatal de Investigadores, honorífico (ICTI-Chiapas)

Perfil Deseable Prodep (SEP)

 

Publicaciones

 

Estudios

  • Doctorado en Ciencias Agrícolas, Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität Bonn.
  • Maestría en Agricultura Internacional Tropical y Subtropical, Georg-August-Universität Göttingen.
  • Licenciatura en Ingeniería Agrónomo Tropical, Universidad Autónoma de Chiapas.

 

Redes de investigación

  • Red Internacional de Manejo Agroecológico de cultivos Tropicales.
  • Sociedad Mexicana de Agricultura sostenible.
  • Sociedad Latinoamericana de Agroecología.

 

Línea de investigación

  • Manejo Sostenible de los Sistemas Agrícolas Tropicales: mejorar la productividad de los Sistemas Agrícolas Tropicales, a través de la Innovación tecnológica fundamentada en la sostenibilidad.

 

Resumen curricular 

Docente de tiempo completo de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV.

 

Integrante del Cuerpo Académico en formación UNACH “Producción Agrícola Sostenible”.

 

Ha impartido cursos en la carrera de Ingeniero Agrónomo Tropical e Ingeniero Forestal, Maestría en Ciencias en Producción Agropecuaria Tropical y Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Sustentabilidad.

 

  

 


 

 

 

Isabel Pérez Pérez

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Distinciones

Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores SNII

Sistema Estatal de Investigadores

Perfil Deseable Prodep (SEP)

 

 

Publicaciones

 

Estudios

  • Doctorado en Mercadotecnia, Universidad de Valencia.
  • DEA Mercadotecnia, Universidad de Valencia.
  • Licenciatura en Administración de Empresas, Universidad Tecnológica de México.

 

Redes de investigación

  • Red Mexicana de Investigadores en Estudios Organizacionales, A.C.
  • Red Mesoamericana de Estudios Organizacionales.
  • Red Internacional de Investigación en Derecho Educativo.
  • Red Latinoamericana de Investigadores en Contaduría y Administración.
  • Colegio de Investigadores Iberoamericanos al servicio del conocimiento.
  • Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA).
  • Red de Investigación en Competitividad, Innovación y Desarrollo Sustentable.

 

Línea de investigación

  • Organización, economía, derechos humanos, empresas sostenibles

 

Resumen curricular 

Línea de Investigación: Organización, economía, derechos humanos y empresas sostenibles (colectiva), Educación Superior, Empoderamiento económico, mujeres rurales, Comercio Electrónico, Ecoturismo y Turismo en Internet (individual), Grupo Colegiado: Proyectos sostenibles que incentiven la economía rural y local en Tonalá, Chiapas. Participación en Congresos Nacionales e Internacional, Publicación en Revistas Nacionales e Internacionales.

 

Docente de tiempo completo de la Escuela de Ciencias Administrativos Istmo Costa, Campus IX-Tonalá, Chiapas, Universidad Autónoma de Chiapas, Perfil Prodep, Certificado por ANFECA.

 

  

 


 

 

 

Omar David Jiménez Ojeda

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

Distinciones

Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores,

nivel 2 (SECIHTI)

Sistema Estatal de Investigadores, honorífico (ICTI-Chiapas)

Perfil Deseable Prodep (SEP)

 

 

Publicaciones

 

Estudios

  • Doctorado en Derecho, Universidad Autónoma de Chiapas.
  • Maestría en Administración, Universidad Autónoma de Chiapas.
  • Licenciatura en derecho, Universidad Autónoma de Chiapas.

 

Resumen curricular 

Licenciado en Derecho, Maestro en Administración Pública y Doctor en Derecho, grados otorgados por la Universidad Autónoma de Chiapas. Fue servidor público en los gobiernos locales de Chiapas y Guerrero. En la administración pública federal participó activamente en el órgano implementador del sistema de justicia penal.


Docente de tiempo completo en la Universidad Autónoma de Chiapas, integrante del cuerpo académico: “Justicia, Derechos Humanos y Sociedad “, publicaciones científicas en su línea de investigación. Integrante del Sistema Estatal de Investigadores en Chiapas y del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII I), la SEP lo reconoce con el perfil PRODEP.

 

  

 


 

 

José Apolonio Venegas Venegas

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Distinciones

Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, Nivel I

Sistema Estatal de Investigadores de Chiapas

 

Publicaciones

 

Estudios

  • Doctorado en Ciencias en Economía Agrícola, Universidad Autónoma Chapingo.
  • Maestría en Caracterización y rentabilidad de la producción de limón mexicano [Citrus aurantifolia (Christm) Swingle] en el estado de Oaxaca, COLEGIO DE POSTGRADUADOS.
  • Licenciatura en Propuesta de eficientización administrativa para el departamento de proyectos y construcciones de la Universidad Autónoma Chapingo.

 

Redes de investigación

  • Red Mexicana de Bioenergía.
  • Estudios sobre crecimiento y desarrollo económico.

 

Línea de investigación

  • Energía Renovable (biogás).
  • Economía sectorial.

 

Resumen curricular 

Doctor en Ciencias en Economía Agrícola por la Universidad Autónoma Chapingo. Maestro en Economía por el Colegio de Postgraduados. Las líneas de investigación que desarrolla son: Energía Renovable y Economía Agrícola. Es Catedrático SECIHTI-UNACH desde el 01 de noviembre de 2015 en la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad Autónoma de Chiapas, donde participa en los programas de la Maestría en Producción Agropecuaria Tropical (MCPAT) y Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Sustentabilidad (DOCAS). Miembro colaborador del Cuerpo Académico de Agroforestería Pecuaria (consolidado). Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores Nivel I y al Sistema Estatal de Investigadores de Chiapas desde el 1 de enero de 2019.

 

  

 


 

 

Hugo Adrián Pizaña Vidal

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Distinciones

Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SECIHTI)

 

Publicaciones

 

Estudios

  • Doctorado en Estudios Regionales, Universidad Autónoma de Chiapas.
  • Maestría en Análisis Sistémico Aplicado, Universidad de Chile.
  • Licenciatura en Economía, Universidad Autónoma de Chiapas.

 

Resumen curricular 

Docente de asignatura en la Facultad de Contaduría, Campus I, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Editor responsable de la 25; publicación de la Maestría en Desarrollo Local de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), que forma parte del Sistema Nacional de Posgrados (SNP) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) de México.