Spanish English French

Efemérides

Efemerides

Videos


 

 

Luis Alan Acuña Gamboa

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Distinciones

Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores,

nivel 1 (SECIHTI)

Sistema Estatal de Investigadores, honorífico (ICTI-Chiapas)

 

Publicaciones

 

Estudios

  • Doctorado en Estudios Regionales, Universidad Autónoma de Chiapas.
  • Maestría en Docencia, Instituto de Estudios de Posgrado.
  • Licenciatura en Intervención Educativa, Universidad Pedagógica Nacional.

Redes

  • Consejo Mexicano de Investigación Educativa.

 

Línea de investigación

  • Investigación de la investigación educativa.

 

Resumen curricular

Docente de la Facultad de Arquitectura, campus I, UNACH.

Asociado titular del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE) A.C.

Temas de investigación: Formación docente y de investigadores educativos, y estudios educativos regionales.

 

  

 


 

 

 

Georgina Christiam Manzur y Céspedes

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Distinciones

Sistema Estatal de Investigadores, categoría II (ICTI-Chiapas)

 

 

Estudios

  • Maestría en Administración de Educación Superior, Instituto de Estudios Superiores de Chiapas.
  • Licenciatura en Administración de Empresas, Instituto de Estudios Superiores de Chiapas.

 

Línea de investigación

  • Gobernabilidad democrática y derechos fundamentales.

 

Resumen curricular 

Tiene experiencia en administración escolar, manejo de personal, docencia, desarrollo de procesos de mejora continua y acreditación, trabajos administrativos, académicos y de capacitación. Inscrita en la Maestría Interinstitucional en Derechos Humanos (PNPC) del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Unach. Se desempeña como coordinadora del programa de Maestría en Derecho y profesora de asignatura de la Licenciatura en Derecho en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNACH. Integrante del grupo de investigación "Cultura Democrática y Derechos Humanos", registrado ante la Dirección General de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Chiapas.

 

  

 


 

 

Maritza del Carmen Hernández Cruz

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Distinciones

Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores,

Candidato (SECIHTI)

Sistema Estatal de Investigadores, honorífico (ICTI-Chiapas)

 

Publicaciones

 

Estudios

  • Doctorado en Ciencias de los Alimentos y Biotecnología, Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez.
  • Maestría en Ciencias en Ingeniería Bioquímica, Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez.
  • Ingeniería Bioquímica, Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez.

 

Línea de investigación

  • Procesos biotecnológicos sustentables, enfocado en el uso de residuos agroindustriales para el desarrollo de productos industriales tales como biocombustibles y biolubricantes.

 

Resumen curricular

Realizó estancia de investigación en el Instituto Tecnológico de Veracruz, ECOSUR, San Cristóbal y en el Centro de investigación y asistencia en tecnología y diseño del estado de Jalisco, A.C. (CIATEJ) unidad Mérida. Participó como Investigadora en el Instituto Nacional de Investigaciones forestales, agrícolas y pecuarias (INIFAP) campus Tapachula.

 

Participación en múltiples congresos, en un stand en el VI seminario latinoamericano y del caribe de biocombustibles (SENER), ha impartido cursos a diferentes instituciones tales como la universidad del sur, universidad Pablo Guardado Chávez, tecnológico de Misantla.

 

  

 


 

 

Diana Lizbeth Ruiz Rincón

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Distinciones

Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores,

nivel 1 (SECIHTI)

Sistema Estatal de Investigadores, honorífico (ICTI-Chiapas)

 

Publicaciones

 

Estudios

  • Doctorado en Estudios Regionales, Universidad Autónoma de Chiapas.
  • Maestría en Educación, Universidad Autónoma de Chiapas.
  • Licenciatura en Filosofía, Universidad de Guadalajara.

 

Redes

  • Sociedad Iberoamericana de Argumentación.
  • Red Mexicana de Argumentación y Retórica.
  • Academia Mexicana de Lógica.
  • Red Mexicana de Mujeres Filósofas.

 

Línea de investigación

  • Lógica, epistemología y filosofía de la ciencia

 

Resumen curricular

Docente de la licenciatura en filosofía desde el año 2012, UNACH. Realizó una estancia posdoctoral (2021-2022) en la Universidad de Guadalajara con el proyecto: “Modelo argumental para la comunicación hospitalaria en el ámbito de la deliberación bioética. Protocolo basado en la práctica argumentativa”, de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).

 

Fundadora y Directora general del Instituto de capacitación y formación estratégica integral, S.C.; Miembro fundadora de la asociación filosófica del sureste de México A.C.; fundadora de miscelánea filosófica αρχή revista electrónica, perteneciente a la Facultad de Humanidades, Campus VI de la Facultad de Humanidades, UNACH.

 

  

 


 

 

Carmen Carolina Ortega Hernández

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Distinciones

Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores,

nivel 1 (SECIHTI)

Sistema Estatal de Investigadores, categoría V (ICTI-Chiapas)

 

Estudios

  • Doctor en Administración, universidad del sureste
  • Maestría en Ciencias Computacionales, Universidad Autónoma de Guadalajara
  • Licenciatura en Informática, Instituto Tecnológico de Tapachula Num 51

 

Redes

  • Consejo Nacional de Evaluadores CONAIC

 

Línea de investigación

  • Tecnologías educativas, Seguridad informática, derecho digital, desarrollo tecnológico, gestión de calidad programas de estudio de computación y afines.

 

Resumen curricular

Docente de la Facultad de Negocios UNACH, ha participado en el programa y comité de tutorías, diseño curricular, consejera técnica, coordinadora académica, coordinadora de acreditación, Directora de la misma facultad y Directora de innovación tecnológica y equidad digital de la secretaria para la inclusión social y diversidad cultural UNACH. Autora de libro, capítulos y artículos de revistas, ponente y conferencista. Certificada por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas Universidades de Contaduría y Administración (ANFECA) y Evaluadora por el Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación A.C. (CONAIC).