Spanish English French

Efemérides

Efemerides

Videos


 

 

Héctor Bernabé Fletes Ocón

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Distinciones

Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores,

nivel 1 (SECIHTI)

Perfil Deseable Prodep (SEP)

 

Publicaciones

 

Estudios

  • Doctorado en Ciencias Sociales con especialidad en Antropología Social – Occidente, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
  • Maestría en Desarrollo Regional con especialidad en Reestructuración productiva, El Colegio de la Frontera Norte, A. C.
  • Ingeniero Agrónomo especialista en Economía Agrícola, Universidad Autónoma Chapingo.

 

Redes de investigación

  • Red de Estudios sobre Globalización Agroalimentaria (2010).

 

Línea de investigación

  • Globalización agroalimentaria y territorio.
  • Procesos de desarrollo regional y local.
  • Economía del desarrollo rural.
  • Geografía rural.
  • Seguridad y soberanía alimentaria.
  • Pequeños productores y agroecología.

 

Resumen curricular

Colaboraciones: Asociación mexicana de estudios rurales, Latín American Studies Association y American Anthropological Association.

 

Docente de tiempo completo de la Facultad de Ciencias Sociales, Campus III, UNACH con Perfil deseable PRODEP. Miembro del Cuerpo Académico Consolidado “Estudios regionales”. Evaluador acreditado de la SECIHTI. Integrante del Núcleo Académico Básico en los programas del Sistema Nacional de Posgrados de la SECIHTI: Maestría en Desarrollo Local y Doctorado en Estudios Regionales. Expresidente de la Red de investigación socioeconómica en hortalizas, frutas y flores (RISHORT, A.C.).

 

  

 


 

 

 

Hilda María Jiménez Acevedo

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Distinciones

Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores,

nivel 1 (SECIHTI)

Sistema Estatal de Investigadores, honorífico (ICTI-Chiapas)

Perfil Deseable Prodep (SEP)

 

 

Publicaciones

 

Estudios

  • Doctorado en Filosofía, Universidad de Londres, Inglaterra.
  • Maestría en Artes en Estudios Económicos y Sociales, Universidad de Manchester, Inglaterra.
  • Especialidad en Liderazgo juvenil, Instituto Internacional de Liderazgo, Histadrut, Israel.
  • Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Públicas, Universidad Iberoamericana.

 

Redes de investigación

  • Investigaciones en urbanismo, salud y políticas públicas (2020).

 

Línea de investigación

  • Pobreza y salud.

 

Resumen curricular

Docente de tiempo completo del Centro de Estudios sobre la Universidad (CESU), UNACH con Perfil deseable PRODEP. Miembro del Cuerpo Académico en Consolidación “Promoción y educación para la salud”. Docente e investigadora del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas (IAP). Ha sido responsable de la creación y coordinadora del Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas (CEDES), UNACH y del Centro de Investigación y Evaluación de la Política Social del estado de Chiapas (CIEPSE) (Directora General).

 

  

 


 

 

Luis Alonso Hagelsieb Dórame

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Distinciones

Sistema Estatal de Investigadores, categoría II (ICTI-Chiapas)

Perfil Deseable Prodep (SEP)

 

Publicaciones

 

Estudios

  • Doctor en Derecho, Universidad Autónoma de Chiapas.
  • Maestría en Derecho Procesal, Acusatorio y Oral, Universidad de Sonora.
  • Licenciatura en Derecho, Universidad de Sonora.
  • Especialidad en Derecho Matrimonial y Procesal Canónico, Universidad de Navarra.

 

Redes

  • Red internacional de investigadores en ciencias sociales y humanidades de Huika Mexihco A. C. (2022).

 

Línea de investigación

  • Derecho eclesiástico.
  • Derecho procesal penal.

 

Resumen curricular

Docente de asignatura del Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNACH. Miembro del Grupo Colegiado de Investigación "Política Criminal". Profesor-Investigador de tiempo completo en Universidad de Sonora.

 

  

 


 

 

César Orlando Pozo Santiago

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Distinciones

Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores,

nivel 1 (SECIHTI)

Sistema Estatal de Investigadores, honorífico (ICTI-Chiapas)

 

Publicaciones

 

Estudios

  • Doctorado en Ciencias en Ecología y Manejo de Sistemas Tropicales, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
  • Maestría en Ciencias en Manejo Agroecológico de Plagas y Enfermedades, Centro de Desarrollo de Productos Bióticos, Instituto Politécnico Nacional.
  • Licenciatura en Biología, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

 

Línea de investigación

  • Manejo y aprovechamiento de cultivos agrícolas y forestales, enfocada en el manejo sustentable y aprovechamiento de los cultivos temporales, anuales en el trópico; así como el manejo silvícola de los bosques, selvas y plantaciones forestales comerciales.

 

Resumen curricular

Estudios en biología general, con especialización en manejo agroecológico de plagas y enfermedades y ecología y manejo de sistemas tropicales. Investigaciones realizadas en control biológico de plagas con uso de hongos entomopatógenos, estudios de comportamiento ecológico y poblacional de insectos de importancia agrícola y aprovechamiento de cultivos.

 

Docente de asignatura de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios, UNACH. Miembro del Grupo Colegiado de Investigación “Ecología de sistemas agrícolas y forestales”.

 

  

 


 

 

Emiliano Gallaga Murrieta

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Distinciones

Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores,

nivel 1 (CONAHCYT)

Sistema Estatal de Investigadores, honorífico (ICTI-Chiapas)

 

Publicaciones

 

Estudios

  • Doctor of Philosophy in Antropology, The University of Arizona
  • Master of Arts in Antropology, The University of Arizona
  • Licenciado en Arqueología, Escuela Nacional de Antropología e Historia

Redes

  • Red Reflejos, Universidad de Costa Rica, Costa Rica
  • Red Mirror Studies Project, Norman University, Beiging, China.
  • Red de Estudios Afrocentroamericanos, Academia Salvadoreña de Historia

 

Línea de investigación

  • Turismo Cultural, Arqueología Prehispánica, Arqueología Histórica, Afrodescendientes

 

Resumen curricular

Ha trabajado en distintos sitios arqueológicos, tanto nacionales como internacionales, en los estados de Sonora, Chihuahua, estado de México, D.F., Yucatán, Chiapas, Arizona, Nuevo México y Brasil. Ha dictado conferencias a nivel nacional e internacional. Sus publicaciones son diversas entre artículos, reseñas, catálogos, semblanzas y libros. Delegado federal en el Centro INAH Chiapas del 2006 al 2013.

 

Arqueólogo-investigador en el Centro INAH Chihuahua en 2013, director de la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México (EAHNM) en Chihuahua y catedrático de ésta del 2014 al 2019. Del 2020 al 2022.

 

Docente en la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, UNACH y Coordinador del Posgrado de Historia de la UNICACH-UNACH.