Spanish
English
French
Buscar
Usuario
Contraseña
Entrar
Menu
Inicio
Acerca de
Investigación
Posgrado
Colección Oro
Difusión y Divulgación del Conocimiento
CCIP
Procedimientos Institucionales
Directorio
Efemérides
Videos
Volumen 11. Número 2. Julio-Diciembre de 2016
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Imprimir
Correo electrónico
Artículos de este número
Identificación del alelo B del gen de interferón gamma asociado al rechazo de la infección por
Haemonchus contortus
en corderos pelibuey.
Autores: David E. Reyes-Guerrero y col.
Aspectos biológicos de
Amblyomma mixtum
(Koch, 1844) en el noreste de México.
Autores: Consuelo Almazán y col.
Identificación de mutaciones en el canal de cloro dependiente de glutamato en
Rhipicephalus microplus
resistente y susceptible a las ivermectinas.
Autores: Gabriela Aguilar-Tipacamú y col.
Expresión recombinante de la Proteína de los Cuerpos Esféricos 4 (SBP-4) de
Babesia bigemina
. Autores: Adolfo Cruz-Reséndiz y col.
Babesiosis: Field assessment of protection in cattle immunized with a mixture of
Babesia bovis
recombinant proteins.
Autores: Raúl Miguel Reyes-Sandoval y col.
Nitric oxide levels produced by peritoneal macrophages in mice inoculated with
Lactobacillus casei
and infected with
Babesia microti
.
Autores: Andrea Narváez-Reynoso y col.
Cultivo in vitro de ácaros nematófagos
Lasioseius penicilliger
y
Caloglyphus mycophagus
como agentes de biocontrol.
Autores: Liliana Aguilar-Marcelino y col.
Estudio clínico patológico de cenurosis en ovinos del estado de México, México.
Autores: Benjamín Valladares-Carranza y col.
Efecto de la hemoncosis experimental sobre las concentraciones séricas de sodio, potasio y cobre en dos razas ovinas.
Autores: Marco Antonio Muñoz-Guzmán y col.
Nematodiasis con potencial zoonótico de felinos y cánidos silvestres en condiciones de cautiverio en el sureste de México.
Autores: José Alberto Rosado-Aguilar y col.
Volumen 12. Número 1. Enero-Junio de 2017
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Imprimir
Correo electrónico
Artículos de este número
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Chiapas: a 41 años
.
Diagnóstico serológico de Lentivirus de Pequeños Rumiantes (LvPR) en rebaños caprinos del estado de Guanajuato.
Uso de ingredientes locales para la formulación de dietas para
Pecari tajacu
en una UMA de Veracruz, México.
Isolation of
Histophilus somni
from the vaginal exudate of goats that have aborted.
Situación epidemiológica de la paratuberculosis en las principales regiones caprinas del estado de Puebla, México.
Porcentaje de concepción gemelar en el ganado bovino con la utilización de embriones
in vitro
F1 (Brahman x Angus) con semen sexado.
Porcicultura del sureste mexicano seronegativa a brucelosis.
Centro Turístico Sima de las Cotorras: Visiones y Desafíos de la Sustentabilidad.
Metodología de costos unitarios en microempresas de bovinos de doble propósito del estado de Chiapas, México.
Esquemas de control de vibraciones aplicados a un modelo de marco de cortante.
Detección de
Brucella abortus
en leche fresca y queso Crema de vaca en cuatro regiones económicas del estado de Chiapas
.
Desafío de la apitoxina y árnica (
Arnica angustifolia
) para tratar dolencias musculares.
Contaminación por micotoxinas de la leche y derivados lácteos.
El estudio de las emociones.
Volumen 12. Número 2. Julio-Diciembre de 2017
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Imprimir
Correo electrónico
Artículos de este número
Gustavo Casas Andreu (1943): Síntesis Biográfica
Growth rates of the American crocodile (
Crocodylus acutus
): an analysis of regional and habitat related differences
Reproductive ecology of the American crocodile in northern Quintana Roo, Mexico
Restos de cf.
Crocodylus
en el Mioceno tardío de Chiapas, México: importancia paleobiogeográfica y paleoambiental
Uso de hábitat del cocodrilo de pantano
Crocodylus moreletii
en una laguna urbanizada en México
Estado poblacional del
Crocodylus moreletii
(Reptilia: Crocodylidae) en el Área Natural Protegida Laguna de Términos, Campeche, México
Distribución potencial de
Caiman crocodilus chiapasius
en México
Hasta el Río Yaqui y más allá: localidades históricas y actuales de
Crocodylus acutus
(Cuvier, 1807) en la costa noroccidental del Pacífico mexicano
¿Cómo reaccionan los cocodrilos en un evento sísmico? Observaciones en
Crocodylus moreletii
Rescate y conservación del patrimonio paleontológico de Chiapas: impacto en el conocimiento de la historia de los Crocodylia fósiles de Chiapas
La conservación y el uso sustentable de los cocodrilos en Latino América y el Caribe
Bases para la incubación de huevos de cocodrilo en prácticas de rancheo
Revisión bibliográfica de la respuesta inmune en crocodilianos
Retos de las comunidades locales en la conservación de los Crocodylia en México
Volumen 13. Número 1. Segunda Época. Enero-Junio de 2018
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Imprimir
Correo electrónico
Artículos de este número
Desafíos de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas
.
Análisis de la industria manufacturera por el modelo
Poskeynesiano y Kaleckiano
.
Actores y estrategias prácticas en los sistemas alimentarios regionales hacia la seguridad y soberanía alimentaria.
Desigualdad y exclusión social en el estado de Chiapas
.
Fragmentación productiva y economía circular
:
retos actuales de la economía mundial
.
Londres y Nueva York como centros financieros internacionales
.
La distribución del ingreso de los hogares en México 2000-2012.
Un análisis de la desigualdad en su distribución
.
Desigualdad y políticas distributivas en México
.
Página 2 de 2
Anterior
1
2
Noticias
Será UNACH la única universidad del sureste en participar en el Hackathon Nacional 2025
Firma UNACH convenios de colaboración con el laboratorio EUCELAB y la organización Heifer Internacional
Toman protesta al Comité Científico y Académico del Programa Universitario de Inteligencia Artificial de la UNACH
Eventos
Abril
28
X Foro internacional MADILEN
Abril
28
Unidades de Vinculación Docente (UVD) 2025
Abril
28
Revista I+D, convocatoria Número especial DER-FEBRERO 2026
VER TODOS LOS EVENTOS