Spanish English French

 

 

Luz del Rocío Bermúdez Hernández

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Distinciones

Sistema Nacional de Investigadores, nivel 1 (CONAHCYT)

Sistema Estatal de Investigadores, honorífico (ICTI-Chiapas)

Perfil Deseable Prodep (SEP)

 

Publicaciones

 

Estudios

  • Doctorado en Histoire et civilisations, EHESS École des hautes études en sciences sociales
  • Maestría en Quand la mort devint laïque, EHESS École des hautes études en sciences sociales
  • Licenciatura de Arte y Vida en el Panteón Coleto, 1870-1930, Facultad de Ciencias Sociales, UNACH

 

Redes

  • Grupo Colegiado de Investigadores Estudios Históricos y Sociales
  • Cuerpo Académico Patrimonio, Territorio y Sustentabilidad
  • Cuerpo Académico México-Francia
  • Seminario interdisciplinario e interinstitucional sobre SCLC
  • Icomos (Comité Chiapas y Comité Científico de Arquitectura y Espacios de Cultura Funeraria)

 

Línea de investigación

  • Patrimonios, historia urbana, identidades-alteridades y cultura funeraria

 

Resumen curricular 

Colaboradora en: Servicios de Apoyo Intercultural, A.C. (Desde 1996), Centro de Derechos humanos Tepeyac, A.C (1999-2005), miembro de Diálogo y Movimiento A.C. (Desde 2011), organización luz de la montaña de Guerrero (1997), asesora agraria de la casa del pueblo Venustiano Carranza (2012-2020).

 

Proyectos de investigación: El derecho indígena desde sus propios parámetros, el derecho de los indígenas y sus pueblos a la consulta previa, libre e informada, violencia estructural, justicia social, ambiental de indígenas en cárceles: Chiapas y Campeche (PRONACE CONACYT 2021).

 

Protocolos autonómicos de consulta previa: El caso mexicano (consultoría internacional IWGIA). Trayectoria académica, integrante del registro nacional de evaluadores acreditados de CONACYT.

 

Docente de tiempo completo de facultad de Ciencias Sociales, campus III, UNACH. Miembro del cuerpo académico políticas públicas, gestión y educación en y para la diversidad de la Facultad de Humanidades UNACH.