El traspatio rural es un espacio anexo a la vivienda dispuesto al aire libre,se trata de un lugar biodiverso, donde se practica la producción vegetal y pecuaria de pequeña escala y desde el ámbito doméstico mediante un sistema de vida (Ubiergo et al., 2019; SADER, 2018; SADER, 2017;Rodríguez et al., 2017). El traspatio se considera un recurso local, especialmente en zonas rurales.
A lo largo de la exposición de esta obra se muestran breves y valiosas memorias bioculturales, tomando casos de familias de comunidades campesinas del sureste mexicano; la información se relaciona con la agricultura familiar, el sistema de vida campesino, la unidad de producción familiar, y por supuesto, el traspatio de estas familias.
- Autoría: Guadalupe Rodríguez Galván, Lourdes Zaragoza Martínez, Paola Ubiergo Corvalán y Elisabeth Casanova García
- Coordinado por: Guadalupe Rodríguez Galván, Lourdes Zaragoza Martínez, Paola Ubiergo Corvalán y Elisabeth Casanova García
- Documento (PDF): LIBROMEMORIABIOCULTURAL.pdf
- ISBN: 978-607-561-176-1
- DOI: https://doi.org/10.31644/DE2024B2