El suicidio es una problemática de salud pública con profundas implicaciones sociales, biológicas y culturales. En Yucatán, donde las tasas de suicidio se encuentran entre las más altas de México, la necesidad de comprender sus causas y buscar estrategias de prevención
es urgente.
Necesito morir (K’a’abéet in Kíimil). Una aproximación transdisciplinaria al suicidio en Yucatán ofrece un enfoque transdisciplinario, reuniendo aportaciones de especialistas en epidemiología, neurobiología, políticas públicas, psicología, antropología y otras disciplinas. A través de once capítulos, el libro examina el suicidio desde diversas perspectivas: desde la incidencia en niños y adolescentes hasta la relación con la cultura
maya y el papel de la salud mental en la regulación y prevención del fenómeno.
Con una base sólida de investigación, datos estadísticos y análisis de narrativas, esta obra es una herramienta indispensable para investigadores, profesionales de la salud y cualquier
persona interesada en comprender y atender esta crisis. Más allá de un estudio académico, es un llamado a la acción para transformar el conocimiento en estrategias de intervención y apoyo.
- Autoría: Estrella Castillo, Damaris Francis Marrufo Heredia, Ofelia Marina Sepulveda Ceballos, Linda Fernanda Arias Guzmán, Carlos Rubio Zapata, Héctor Armando Roche Canto, Cinthia María Casares Contreras, Orlando Josué Álvarez Méndez, Sara Estrella Cabrera, Venus Sarahí Perera Ríos, Javier Humberto Marín Cárdenas, Alina Dioné Vázquez Euan, Roberto Carlos López Estrella, Armando de Jesús Maldonado Rodríguez, Nadia Cecilia Leirana Alcocer, Silvia Cristina Góngora Meza, Luis Felipe Arcila Novelo, Rusell
- Coordinado por: Damaris Francis Estrella Castillo, Ofelia Marina Marrufo Heredia
- Coeditor: Universidad Autónoma de Yucatán
- Documento (PDF): NECESITO_MORIR.pdf
- ISBN: 978-607-561-313-0