Spanish
English
French
Buscar
Usuario
Contraseña
Entrar
Menu
Inicio
Acerca de
Académicos
CBPA
Oferta de Posgrados
Estudiantes
PEOGAP
Difusión y Divulgación del Conocimiento
CCIP
Procedimientos Institucionales
Directorio
Inicio
Difusión y Divulgación del Conocimiento
Revista Quehacer Científico en Chiapas
Número 13. Enero-Junio de 2012
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Imprimir
Correo electrónico
Número 1. Primera Época Febrero de 1998
Artículos de este número
Estudios etnoveterinarios entre pastoras tzotziles como base del programa de mejoramiento genético del borrego Chiapas. Raúl Perezgrovas Garza y col.
Impacto y perspectivas de la ovinocultura en la unidad familiar serrana.
Calidad de vida en contextos urbanos periféricos: El papel de la organización social en la transformación y mejoramiento del hábitat.
Las políticas indigenistas en la formación de los cacicazgos en los Altos de Chiapas.
Enterobacterias implicadas en enfermedades diarréicas y su sensibilidad a los antibióticos.
Prevalencia de tracoma en Los Altos de Chiapas. El caso de Navenchauc.
Patrón de pastoreo de toretes suplementados con bloques nutricionales bajo pastoreo intensivo en Villaflores, Chiapas